GEO son las siglas para Generative Engine Optimization y en español Optimización para Motores Generativos, es el hermano menor de SEO y SEM, solo que este nuevo proceso de optimización se basa en los Motores de búsqueda impulsados en la Inteligencia Artificial (como Microsoft Bing AI Copilot, Google AI o Chat GPT), ahora muy de moda entre los usuarios de la red global, y que este use el contenido de tu sitio para dar respuesta a preguntas de los usuarios instantaneamente.

Este se enfoca en dar una respuesta directa al usuario, como lo dijimos antes, éste utiliza la información para dar respuesta a preguntas que el usuario da directo al motor de búsqueda AI. Para que los modelos de inteligencia artificial escojan tu contenido de toda la red es necesario que el contenido del sitio sea una fuente confiable y de alta calidad.

Es por esto que todo ha cambiado, ya no solo basta con tener un SEO eficiente, ahora ya no solo son clicks, actualmente es necesario que tu negocio o servicio sea referenciado, destacado y visto como fuente confiable de acuerdo a la Inteligencia Artificial. Generando confianza de tu marca y servicios entre los internautas provocando un reconocimiento de marca (Brand awareness), sin necesidad de solo llenarles de anuncios la web.

Ahora, ¿Como lo implemento?

Bueno, de inicio esto no quiere decir que el SEO haya muerto, el GEO es un complemento a este, al igual que el SEM entre los 3 funcionando estratégicamente tus objetivos de negocio están garantizados a corto plazo.

Nosotros en Loup! tenemos una actualización constante del mundo del marketing digital, tanto tendencias como en herramientas para estar actualizados y ayudarte a que tus objetivos se cumplan de manera eficaz.

Ya no solo pensamos en Palabras Clave, pero no las olvidamos, contamos con herramientas de IA para analizar el comportamiento del mercado y creando contenido enfocado a este, se personaliza el contenido mediante estas mismas herrmientas que nos ayudan a hacerlo más comprensible a los internautas y mantenemos en constante monitoreo mediante una constante recopilación de datos y su análisis en tiempo real, esto nos permite modificar las estrategias de SEO y GEO al momento para eficientizar los resultados.

Cuanto más contenido útil sea publicado acerca de un tema específico, es más probable que la IA (Motores Generativos) reconozcan tu sitio y te incluyan como referencia automáticamente.

Para terminar, GEO es publicar para hablarle a la Inteligencia Artificial claramente, de forma estructurada y que sea relevante, no solo al usuario, es necesario “enseñarle” a los modelos de lenguaje que el contenido de tu sitio es digno de ser parte de sus respuestas.